Soluciones Constructivas

Desde 2012 entregando un servicio de alta calidad centrado en el bienestar de las personas

La vivienda se constituye como un espacio de refugio y construcción de la propia identidad de las personas, es necesario que éstas mantengan condiciones que permitan el pleno desarrollo de sus habitantes. (Zeppelin, 2015)

Soluciones Constructivas

Desde 2012 entregando un servicio de alta calidad centrado en el bienestar de las personas

La vivienda se constituye como un espacio de refugio y construcción de la propia identidad de las personas, es necesario que éstas mantengan condiciones que permitan el pleno desarrollo de sus habitantes

Acondicionamiento térmico y acústico de viviendas

¿Sabías que se puede ahorrar más de la mitad de la energía de calefacción por medio del acondicionamiento térmico de la vivienda?

El acondicionamiento térmico de la vivienda son todas aquellas intervenciones en la vivienda que tienen como objetivo: •

  • Mejorar el confort térmico
  • Aumentar la eficiencia energética
  • Contribuir con el medio ambiente

(CDT,Cchc, 2015)

Una vivienda acústica y térmicamente confortable ofrece un ambiente saludable, durante todo el año, mientras una vivienda que no lo hace puede perjudicar la salud y el bienestar de sus habitantes

Acondicionamiento térmico y acústico de viviendas

¿Sabías que se puede ahorrar más de la mitad de la energía de calefacción por medio del acondicionamiento térmico de la vivienda?

El acondicionamiento térmico de la vivienda son todas aquellas intervenciones en la vivienda que tienen como objetivo: •

  • Mejorar el confort térmico
  • Aumentar la eficiencia energética
  • Contribuir con el medio ambiente

(CDT,Cchc, 2015)

Una vivienda acústica y térmicamente confortable ofrece un ambiente saludable, durante todo el año, mientras una vivienda que no lo hace puede perjudicar la salud y el bienestar de sus habitantes

Nuestros Servicios

Aislación Térmica y Acústica

  • Con tecnología canadiense de celulosa proyectada

Cambio y Reparación de Techos

  • Instalación de tejas asfálticas
  • Instalación de barrera de humedad
  • Sellado

Obras menores de Construcción

  • Ampliaciones
  • Reparaciones
  • Habilitación

Beneficios del Aislante

Aislante del frío y el calor

Aislante Acústico

Repelente de Insectos y Roedores

Orgánico no Tóxico

Retardante al fuego

Absorbente de Condensación

Producto Reciclado

Aislante compuesto por un 90% de celulosa reciclada y un 10 % de sales minerales, resultando un producto amigable con el medio ambiente y las personas, con características sobresalientes, aislando en invierno y verano.

Áreas de Aplicación:

  • Entretechos
  • Cubiertas inclinadas y horizontales
  • Sobre cielos falso
  • Pisos ventilados
  • Tabiques interiores y perimetrales.

Sistemas de Aplicación:

Insuflado seco: Forma un manto continuo sin recortes, libre de juntas y del espesor requerido. Se aplica en entretechos y piso ventilado.

Proyectado húmedo: La proyección se realiza con nebulización de agua, que activa la lignina de la fibra de celulosa permitiendo su adherencia;

CERKUZ INGENIERÍA Una trayectoria con 10 años en el mercado

Con 10 años de trayectoria en el rubro del acondicionamiento térmico y acústico de viviendas que ha sabido desarrollar una fructífera labor al servicio de las personas procurando entregar un servicio de calidad para dar solución integral y personalizada a los requerimientos y necesidades de nuestros clientes y las familias.

Somos una empresa familiar con vasta experiencia en el ámbito de prestación de servicios integrales enfocado al sector empresarial, industrial, público y privado, que cuenta con la colaboración de empleados profesionales de primera línea, con altos niveles de conocimiento y preparación, acorde con los requerimientos del mercado competitivo actual.

Somos expertos en Aislación Térmica y Acústica

El acondicionamiento térmico es el proceso en el cual se recurre a la implementación de un material utilizado en la construcción y en la industria, para optimizar la resistencia al frío y al calor de las edificaciones.

Por su parte, el acondicionamiento acústico es la utilización de una serie de técnicas y materiales, promovidas mediante el uso de diversas tecnologías que aíslan o al menos disminuyen el sonido en un edificio en particular. Generalmente se logra con la implementación de dichos materiales sobre las paredes y ventanas.

La aislación de las viviendas en Chile, se encuentra regida por la reglamentación térmica (en adelante RT) establecida en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, en su artículo 4.1.10, basada en cálculos de la norma NCh853: “Acondicionamiento térmico – Envolvente térmica de edificios – Cálculo de resistencias y transmitancias térmicas” y en una zonificación del país en zonas térmicas según grados-día, especificados en el manual de aislamiento térmico del MINVU. (EMB Construcción, Mayo 2013)

Con esta normativa, Chile quedó dividido en 7 zonas térmicas, que corresponden a zonas geográficas, de diferentes condiciones climáticas que requieren distintos niveles de aislación. (Yáñez, 2003)

El aislante térmico de lana de Celulosa proyectada utilizado por CERKUZ Ingeniería es un producto innovador en proceso de introducción en la industria de la construcción inmobiliaria en Chile. Un producto basado en la tecnología Termostop utilizado en países desarrollados  desde comienzos de 1950 como USA, Canadá, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Alemania entre otros. Ampliamente preferido sobre otros materiales convencionales por su alta eficiencia térmica y acústica, cuyas ventajas comparativas son significativamente beneficiosas para el cliente; el producto se entrega  instalado, es de rápida aplicación, de gran capacidad aislante, de bajo costo, un aislante inalterable en el tiempo, ignifugo. Cualidades que lo hacen un producto ideal para todo tipo de construcciones, un producto basado en  tecnología europea que en la actualidad es producido y fabricado en Chile por empresas certificadas.

El aislante térmico y acústico de lana de celulosa está compuesto por un 90% de celulosa reciclada y un 10 % de sales minerales, resultando un producto amigable con el medio ambiente y las personas, con características sobresalientes, aislando en invierno y verano. Una eficiente solución constructiva para acondicionamiento térmico y acústico bajo la ordenanza general de urbanismo y construcción.

Años de Trayectoria

Proyectos Instalados

Aprende más sobre la aislación térmica y acústica

Aquí te dejamos prácticas preguntas y respuestas más frecuentes en relación a la aislación térmica y la proyección con celulosa.

¿Qué son los aislantes térmicos?

Un aislante térmico es un material utilizado en la construcción y en la industria, que posee una alta resistencia térmica. La acción y el efecto de su uso son conocidos como aislamiento térmico, dado que crea una barrera contra el calor entre dos medios que por naturaleza deberían igualar su temperatura.

​De esta manera se evita que el calor cruce los separadores del sistema que interesa, como por ejemplo una casa o una heladera del ambiente a su alrededor.

¿Cómo se compara con el vacío?

Si bien el vacío es uno de los mejores aislantes térmicos, ya que allí el calor solo es trasmitido a través de radiación, en la construcción se suele optar por aire con baja humedad, dado que posee baja conductividad térmica y bajo coeficiente de absorción, lo que evita el paso del calor tanto por conducción como por radiación.

¿Que caracteriza a sus materiales?

Generalmente, todos los materiales resisten el paso del calor. Pero en este caso se trata de materiales que disponen de una resistencia muy elevada, de manera que este material por más angosto que sea, brinda una resistencia suficiente para su función.

¿Se utiliza la celulosa para aislar?

El aislante térmico de lana de Celulosa proyectada utilizado por CERKUZ Ingeniería es un producto innovador en proceso de introducción en la industria de la construcción inmobiliaria
en Chile. Un producto basado en la tecnología Termostop utilizado en países desarrollados desde comienzos de 1950 como USA, Canadá, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Alemania entre otros. Ampliamente preferido sobre otros materiales convencionales por su alta eficiencia térmica y acústica, cuyas ventajas comparativas son significativamente beneficiosas para el cliente; el producto se entrega instalado, es de rápida aplicación, de gran capacidad aislante, de bajo costo, un aislante inalterable en el tiempo, ignifugo. Cualidades que lo hacen un producto ideal para todo tipo de construcciones, un producto basado en tecnología europea que en la actualidad es producido y fabricado en Chile por empresas certificadas.

¿Es ecológico?

Este tipo de aislamiento se encuentra en auge en Santiago de Chile, dado que es considerado como un producto ecológico. Es un potente aislante invernal, tal vez el mejor para dicha estación, almacenando calor gracias a su elevada porosidad. Puede aplicarse en estado seco o húmedo.

 El aislante térmico y acústico de lana de celulosa está compuesto por un 90% de celulosa reciclada y un 10 % de sales minerales, resultando un producto amigable con el medio ambiente y las personas, con características sobresalientes, aislando en invierno y verano. Una eficiente solución constructiva para acondicionamiento térmico y acústico bajo la ordenanza general de urbanismo y construcción.

¿Qué ventajas posee el aislante de celulosa proyectada?

Entre las principales ventajas de la celulosa proyectada, se destaca que es producto reciclado, amigable con el medio ambiente, contribuye a la reducción de huella de carbono ya que se requiere de muy poca energía para su elaboración; su costo es económico; contribuye a la eficiencia térmica de la vivienda a bajo costo.

 Reduce el consumo de energía por su mayor eficiencia como aislante térmico.

  • Fabricado con tecnología sustentable europea de última generación.
  • Retarda la acción del fuego y no despide gases tóxicos.
  • Regula la humedad ambiente y la condensación. acción anti hongos.
  • Totalmente inofensivo, no es tóxico ni agresivo para la salud de las personas.
  • Repele insectos, arañas y roedores. Extermina las termitas.
  • Alta absorción acústica.
¿Es complejo trabajar con celulosa?

En contrapartida, como desventaja puede señalarse que durante el proceso de su aplicación insuflado en seco se forma polvo, no tóxico pero molesto, el que se disipa de forma inmediata. En su aplicación proyectado en húmedo se debe cubrir muy bien las conexiones eléctricas, cajas de enchufes e interruptores, ductos de desagüe, conexiones de agua, entre otros, ya que el producto se adhiere a la superficie y al secar se endurece siendo complejo y demoroso la remoción del material.  

¿Qué es aislar acústicamente?

Aislar acústicamente implica el impedimento a un sonido de que pase a través de un medio o a que salga del mismo. A raíz de esto, para aislar son utilizados materiales que absorban y que aíslen. Al incurrir la onda acústica en un elemento de construcción, una parte de la energía es reflejada, mientras que otra es absorbida y la restante transmitida al otro lado.

¿Cuáles son los factores básicos?

Son tres los factores básicos fundamentales para la obtención de un adecuado aislamiento acústico. El factor másico, refiere que el aislamiento acústico es conseguido por la masa de los elementos constructivos, ya que a mayor masa, mayor resistencia al choque del sonido.

El factor multicapa manifiesta que ante la presencia de dos capas del mismo material y diferente espesor, la frecuencia que pase en exceso la primera capa, será absorbida por la segunda.

Por su parte, el factor de disipación marca una mejora en el aislamiento acústico si entre las dos capas se interpone un material absorbente. Este mejora el aislamiento que brindarían las capas por sí solas.

Aprende más sobre el sistema STEKO

Aquí te dejamos prácticas preguntas y respuestas más frecuentes en relación al sitema STEKO.

¿De qué origen es?

Steko es un sistema modular de origen suizo para construir paredes interiores y exteriores a partir de bloques de madera sólida producidos industrialmente, por lo cual, son muy fáciles de ensamblar. Al igual que otras tecnologías industrializadas, el precio final de la obra es similar al de una tradicional y su ventaja comparativa se concentra en la rapidez de los trabajos y el confort interior que se consigue.

¿En qué construcciones se utiliza?

El sistema de construcción STEKO es apto para viviendas como así también para instalaciones comunitarias, agrícolas, industriales y comerciales. Además, los módulos de madera son ideales para construcciones temporarias, construcciones feriales y de escenarios, renovaciones, ampliaciones, divisiones de ambientes o para cubrir entramados.

El factor multicapa manifiesta que ante la presencia de dos capas del mismo material y diferente espesor, la frecuencia que pase en exceso la primera capa, será absorbida por la segunda.

Por su parte, el factor de disipación marca una mejora en el aislamiento acústico si entre las dos capas se interpone un material absorbente. Este mejora el aislamiento que brindarían las capas por sí solas.

¿De qué está hecho?

STEKO está compuesto de madera maciza, proveniente de bosques desarrollados en forma sostenible y mediante protección de los recursos. La madera es el único material de construcción que durante su crecimiento produce oxígeno y almacena CO2, realizando así un valioso aporte a la reducción del gas invernadero en la atmósfera.

¿Cómo funciona en verano e invierno?

El sistema de pared STEKO sirve como retenedor de calor en invierno y en verano mantiene los ambientes interiores agradablemente frescos. Junto a las excelentes cualidades aislantes, el que se complementa con la efectividad de el aislante de celulosa en su interior, esto da por resultado un clima ambiental incomparablemente agradable y saludable.

Opinión de nuestros clientes

Un excelente servicio, una empresa confiable, de mucho conocimiento en la materia de aislación térmica,
llevamos muchos años trabajando con ellos en nuestros proyectos de construcción

Carolina Espina

Infiniski

Muy conforme con el trabajo realizado, la celulosa es un producto que no conocía y el resultado ha sido
excelente, muy recomendable.

Gabriel Pérez

Construcciones Casablanca

Llegue a esta empresa por recomendación y sus servicios han sido excelentes con muy buenos resultados de mejora en la eficiencia térmica de mi vivienda.

Mario Ponce

Buin Construcciones

Contáctanos

¿Dónde estamos?

Manquehue Sur #520 Of. 205 Las Condes, Santiago. Chile